X

FORMACIÓN PARA ADULTOS

PRUEBAS DE ACCESO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
(Ciclos de Grado Medio y Grado Superior)

La Formación Profesional comprende:
• los ciclos de Formación Profesional Básica,
• los ciclos de Grado Medio (que permiten obtener el Título de Técnico en la profesión correspondiente),
• y los ciclos de Grado Superior (que permiten obtener el Título de Técnico Superior en la especialidad correspondiente).

Para acceder a los ciclos de Grado Medio o Grado Superior, existen diferentes requisitos, pruebas de acceso, fechas a tener en cuenta, trámites a cumplimentar, etc.

En APRENDÍSIMO, te ayudamos a preparar los contenidos de las pruebas optimizando tus tiempos, tus conocimientos previos y el tiempo de trabajo que puedas dedicar en casa porque:

Trabajamos con modelos de pruebas de acceso reales.
Organizamos las clases y materiales en función del temario exacto de dichas pruebas.
Diseñamos un itinerario de aprendizaje personalizado para cada alumno teniendo en cuenta sus saberes iniciales.
Y complementamos las explicaciones de clase con el trabajo de aplicación realizado en casa, enfocados siempre en producir el máximo avance.

Pero además:

Te asesoramos respecto a los trámites: qué formularios y otros documentos debes presentar, dónde y cuándo.
Fechas a tener en cuenta: solicitud de inscripción, exámenes y matrícula.
¿Estás interesado en estudiar alguna de las 3 modalidades de Formación Profesional?

Qué debes saber:

Ciclos de Grado Medio

Técnico en la profesión correspondiente

Ciclos de Grado Superior

Técnico Superior en la profesión correspondiente

Ciclos de Grado Medio

La prueba consta de dos partes:

- Parte Socio-Lingüística:
Un ejercicio de Lengua Castellana y Literatura, un ejercicio de Ciencias Sociales y opcionalmente un ejercicio de Inglés.

- Parte Científico-Técnica:
Un ejercicio de Matemáticas y un ejercicio de Tecnología y Ciencias de la Naturaleza.

Ciclos de Grado Superior

La prueba consta de dos partes:

- Parte Común:
Un ejercicio de Lengua Castellana, uno de Inglés y uno a elegir entre Matemáticas o Historia.

- Parte Específica:
Un ejercicio en función de la familias profesionales del ciclo que quiera acceder. La relación de materias se puede encontrar en los anexos de la resolución correspondiente.

Ciclos de Grado Medio

El nivel de dificultad y contenidos de los ejercicios de la prueba corresponden a los contenidos oficiales de la ESO.

Ciclos de Grado Superior

El nivel de dificultad y contenidos de los ejercicios de la prueba corresponden a los contenidos oficiales de Bachillerato.
En La Rioja, la Dirección General de Educación convoca anualmente las pruebas en las que se fijan:

- los plazos de inscripción,
- las fechas de realización de las pruebas.

Dicha convocatoria suele publicarse entre los meses de febrero y marzo en el BOR.
La preinscripción suele ser en los primeros días de Abril.
Los exámenes normalmente se celebran a principios de Junio.
Las pruebas se realizan en diferentes Institutos de La Rioja según la opción elegida.

Te ayudamos a seleccionar tu mejor opción.

Ciclos de Grado Medio

Tener 17 años de edad, o cumplirlos en el año de realización de la prueba.

Ciclos de Grado Superior

- Tener 19 años de edad, o cumplirlos en el año de realización de la prueba.

- Tener 18 años de edad, o cumplirlos en el año de realización de la prueba, y estar en posesión del Título de Técnico relacionado con el Ciclo Formativo de Grado Superior al que se desee acceder.

En APRENDÍSIMO te facilitaremos toda la información necesaria según los requisitos vigentes en ese momento.

En APRENDÍSIMO te facilitaremos toda la información necesaria según los requisitos vigentes en ese momento.

En APRENDÍSIMO te facilitaremos toda la información necesaria según los requisitos vigentes en ese momento.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZA A PREPARAR

TU ACCESO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO
PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS

Si tienes más de 18 años y aún no te has sacado el título de graduado en ESO, estás a tiempo de hacerlo y con nuestra ayuda, ¡es más fácil y sencillo de lo que imaginas!

En APRENDÍSIMO, te ayudamos a preparar los contenidos de las pruebas optimizando tus tiempos, tus conocimientos previos y el tiempo de trabajo que puedas dedicar en casa porque:

Trabajamos con modelos de pruebas de acceso reales.
Organizamos las clases y materiales en función del temario exacto de dichas pruebas.
Diseñamos un itinerario de aprendizaje personalizado para cada alumno teniendo en cuenta sus saberes iniciales.
Y complementamos las explicaciones de clase con el trabajo de aplicación realizado en casa, enfocados siempre en producir el máximo avance.

Pero además:

Te asesoramos respecto a los trámites: qué formularios y otros documentos debes presentar, dónde y cuándo.
Fechas a tener en cuenta: solicitud de inscripción, exámenes y matrícula.
Te adelantamos las respuestas a algunas dudas que seguramente te estás planteando (y cuentas con nosotros para ir resolviendo todas las que te surjan así como para organizar de la mejor manera la preparación de la prueba).

Qué debes saber:

Podrán participar en estas pruebas las personas mayores de dieciocho años o que cumplan esa edad dentro del año natural en el que se realicen las pruebas, siempre que no estén cursando enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o Educación Secundaria para Personas Adultas.
La prueba consta de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos en que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas:

Ámbito de la Comunicación. Incluye contenidos de referidos a las materias de Lengua castellana y literatura, Inglés y Francés.
Ámbito Científico - Tecnológico. Incluye los contenidos de las materias de Ciencias de la Naturaleza, Física, Geología, Biología, Matemáticas, Tecnología y aquellos aspectos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación Física.
Ámbito Social. Incluye contenidos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la ciudadanía así como algunos de Educación plástica y visual y Música.

En todos los casos, la calidad, complejidad y profundidad de los contenidos, corresponden a los contenidos oficiales de la Educación Secundaria para Adultos.
Las pruebas serán únicas para todos los aspirantes en cada convocatoria y se realizarán en una sola jornada, en sesiones de mañana y tarde, en la misma fecha para todos los Tribunales. La sesión de la mañana comienza a las 10 horas y la sesión de tarde comienza a las 16 horas.
En La Rioja, la Dirección General competente en materia de Educación convoca anualmente las pruebas en las que se fijan los plazos de inscripción y las fechas de realización de las mismas en ese año: dicha convocatoria suele publicarse en el mes de febrero o marzo en el BOR.

Las pruebas se realizan dos veces al año: habitualmente la primera semana de junio y de septiembre.
Para realizar la prueba, es necesario inscribirse en las fechas que se marcan, para cada convocatoria de exámenes, en la correspondiente resolución.

Para ello, es necesario cumplimentar los formularios y presentar la documentación requerida, siguiendo las indicaciones de la convocatoria.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZA A PREPARARTE

PARA EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Acceso a la Universidad para mayores de 45 años

La Si tienes más de 45 años, puedes acceder a la Universidad aprobando:
• una prueba de acceso específica para estos casos
• y una entrevista personal.

¡Sí! sólo aprobando una prueba y una entrevista, y sin necesidad de acreditar
estudios ni experiencias laborales anteriores de ningún tipo.

En APRENDÍSIMO, te ayudamos a preparar los contenidos de las pruebas optimizando tus tiempos, tus conocimientos previos y el tiempo de trabajo que puedas dedicar en casa porque:

Trabajamos con modelos de pruebas de acceso reales.
Organizamos las clases y materiales en función del temario exacto de dichas pruebas.
Diseñamos un itinerario de aprendizaje personalizado para cada alumno teniendo en cuenta sus saberes iniciales.
Y complementamos las explicaciones de clase con el trabajo de aplicación realizado en casa, enfocados siempre en producir el máximo avance.

Pero además:

Te asesoramos respecto a los trámites: qué formularios y otros documentos debes presentar, dónde y cuándo.
Fechas a tener en cuenta: solicitud de inscripción, exámenes y matrícula.
Te adelantamos las respuestas a algunas dudas que seguramente te estás planteando (y cuentas con nosotros para ir resolviendo todas las que te surjan así como para organizar de la mejor manera la preparación de la prueba).

Qué debes saber:

Podrán concurrir a esta prueba quienes cumplan o hayan cumplido los 45 años de edad en el año correspondiente.
Las fechas de pruebas y entrevistas son diferentes en las distintas Universidades, por ejemplo:

Universidad de La Rioja: mediados de mayo.

UNIR: mediados de julio.

UNED: mayo o junio.
La prueba de acceso consta de dos fases:

• Primera fase: 2 ejercicios:
   - Primer ejercicio: elegir entre un comentario de texto o el desarrollo de un tema general de actualidad.
   - Segundo ejercicio: lengua española.

• Segunda fase: consiste en una entrevista personal.
Sí, el monto de las mismas depende de la Universidad elegida y suelen oscilar entre 100 € y 300 €.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZA A PREPARAR

TU ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

Acceso a la Universidad para mayores de 40 años que puedan acreditar experiencia laboral o profesional relacionada con la enseñanza universitaria de grado para el que se solicita el acceso.

La Si tienes más de 40 años, y puedes acreditar experiencia laboral o profesional en relación con la enseñanza universitaria de grado universitario que quieres estudiar, puedes acceder a la Universidad aprobando ¡sólo una entrevista personal!

¡Sí! sólo acreditando tu experiencia laboral y superando una entrevista personal
(sin necesidad de acreditar estudios y sin la necesidad de realizar ningún examen).

En APRENDÍSIMO, te ayudamos a preparar esa entrevista personal, dándote todas las claves discursivas, así como comunicativas verbales y no verbales y las pautas que te ayudarán a gestionar el nerviosismo del momento.

Pero además:

Te asesoramos respecto a los trámites: qué formularios y otros documentos debes presentar, dónde y cuándo.
Fechas a tener en cuenta: solicitud de inscripción, exámenes y matrícula.
Te adelantamos las respuestas a algunas dudas que seguramente te estás planteando (y cuentas con nosotros para ir resolviendo todas las que te surjan así como para organizar de la mejor manera la preparación de la prueba).

Qué debes saber:

Podrán concurrir a esta prueba quienes cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año correspondiente y puedan acreditar experiencia laboral o profesional en relación con la enseñanza universitaria de grado universitario que quieres estudiar.
Las fechas de entrevistas son diferentes en las distintas Universidades, por ejemplo:

Universidad de La Rioja: mediados de mayo.

UNIR: mediados de julio.

UNED: mayo o junio.
Sí, el monto de las mismas depende de la Universidad elegida y suelen oscilar entre 100 € y 300 €.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZA A PREPARAR

TU ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

La Si tienes más de 25 años, puedes acceder a la Universidad simplemente aprobando una prueba de acceso específica para estos casos.

¡Sí! sólo aprobando una prueba, y sin necesidad de acreditar estudios anteriores de ningún tipo.

En APRENDÍSIMO, te ayudamos a preparar los contenidos de las pruebas optimizando tus tiempos, tus conocimientos previos y el tiempo de trabajo que puedas dedicar en casa porque:

Trabajamos con modelos de pruebas de acceso reales.
Organizamos las clases y materiales en función del temario exacto de dichas pruebas.
Diseñamos un itinerario de aprendizaje personalizado para cada alumno teniendo en cuenta sus saberes iniciales.
Y complementamos las explicaciones de clase con el trabajo de aplicación realizado en casa, enfocados siempre en producir el máximo avance.

Pero además:

Te asesoramos respecto a los trámites: qué formularios y otros documentos debes presentar, dónde y cuándo.
Fechas a tener en cuenta: solicitud de inscripción, exámenes y matrícula.
Te adelantamos las respuestas a algunas dudas que seguramente te estás planteando (y cuentas con nosotros para ir resolviendo todas las que te surjan así como para organizar de la mejor manera la preparación de la prueba).

Qué debes saber:

Podrán concurrir a esta prueba quienes cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año correspondiente.
Las fechas de pruebas son diferentes en las distintas Universidades, por ejemplo:

Universidad de La Rioja: mediados de mayo.

UNIR: mediados de julio.

UNED: mayo o junio.
La prueba de acceso consta de dos fases: una fase general y una fase específica.

FASE GENERAL:

Tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita.

Comprende tres ejercicios:
- Ejercicio 1: Elegir entre un comentario de texto o el desarrollo de un tema general de actualidad.
- Ejercicio 2: Lengua castellana.
- Ejercicio 3: Lengua extranjera, a elegir entre inglés, francés, alemán, italiano y portugués.

FASE ESPECÍFICA:

Tiene como objetivo valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a los cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de grado.

Esta prueba se estructura en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento.

Cada opción incluye los ejercicios de dos materias a elegir entre las ofertadas:

EJERCICIOS DE CADA OPCIÓN:
Opción A: Artes y Humanidades
Historia del Arte
Latín
Geografía
Literatura Universal
Opción B: Ciencias
Matemáticas
Física
Química
Biología
Opción C: Ciencias de la Salud
Química
Biología
Matemáticas
Física
Opción D: Ciencias Sociales y Jurídicas
Matemáticas o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Geografía
Literatura Universal
Economía de la Empresa
Opción E: Ingeniería y Arquitectura
Matemáticas
Física
Química
Dibujo Técnico
Sea cual sea la parte específica aprobada por un alumno, se puede solicitar la admisión en cualquiera de las titulaciones que oferta esta Universidad; no obstante tendrá preferencia para ser admitido en determinadas titulaciones, en función de la opción u opciones por la que haya superado la Prueba.
En la que quieras, pero teniendo en cuenta que no en todas se ofrecen todas las posibilidades en la fase específica. Así por ejemplo, en la Universidad de La Rioja y en la UNED, se puede escoger cualquiera de las 5 fases específicas, mientras que la UNIR solo ofrece la posibilidad de hacer la prueba de acceso de la opción D (Ciencias Sociales).
Sí, el monto de las mismas depende de la Universidad elegida y suelen oscilar entre 50 € y 500 €.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y COMIENZA A PREPARAR

TU ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

Progresa. Evoluciona. MEJORA.

¿DÓNDE?

En nuestros centros de aprendizaje:

Calle Pintor Rosales 3 (bajo), Logroño

Avenida Lope de Vega 55 (bajo), Logroño

Importes

Si deseas invertir en tu desarrollo personal, te recomendamos contactar con nosotros para saber las diferentes opciones, precios y múltiples descuentos.


Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33

¡Gracias por visitarnos!

Por normativa legal te informamos de que este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación, personalizarla a tus gustos y realizar labores analíticas habituales. Al continúar navegando, aceptas su uso. Más información.

Acepto